Santa Filomena nos deja estampas inolvidables. Muchos problemas, pero fotos irrepetibles. Ahora, está en nuestra mano ser cautos, y no tropezar en el hielo.

El hielo, secuela de Filomena

Los hospitales ya colapsados nos piden que seamos cautos a la hora de  andar por los caminos helados.

En las noticias, vemos la desesperación de nuestros sanitarios, las horas sin fin que dedican a los enfermos, los turnos cada vez más duros. La saturación, los actos heroicos de muchos de ellos  que con las dificultades para acceder a los centros caminan horas bajo las peores circunstancias.

La presión hospitalaria no está bajando.

Y ahora, las caídas en el hielo.

Las urgencias están llenas de personas que se han tropezado en el hielo, que mezcladas con el ascenso en los contagios por Covid, hace que la situación se escape de las manos.

Por lo que desde nuestro Centro Médico Healthing, llamamos a la cordura y la sensatez.

Consejos y Recomendaciones

Si no tienes más remedio que salir a la calle, tienes que asegurarte:

  • Un calzado adecuado. No solo tiene que ser caliente, sino disponer de una suela antideslizante, que se adhiera lo más posible al suelo. Tiene que ser de material plástico, y con las muescas bien marcadas, como las de las ruedas de un coche. Una suela lisa es ahora el mayor enemigo.
  • Nunca llevar las manos en los bolsillos, ni ocupadas con teléfonos ni bolsas de compra. Esto puede llevar a perder el equilibrio con más facilidad. Además, las manos son imprescindibles para amortiguar la caída en caso de que ésta ocurra. Si las llevamos en el bolsillo, el golpe será peor.
  • Por lo tanto, lleva guantes impermeables, que te den calor y te protejan ante una caída.
  • No vayas distraído mirando el teléfono, un error que te puede llevar a urgencias.

La forma de andar.

Tomando ejemplo de los que nos pueden enseñar, nos fijamos en los pingüinos. Estos animalitos, acostumbrados a su medio, han desarrollado un gracioso caminar que vamos a intentar imitar.

Los pasos, cortos. El tronco erguido, pero apoyándonos algo más en el pie que adelantamos al dar el paso.

Fíjate bien donde pones el pie. Ahora, en mi calle, han pasado la máquina limpiadora, y está muy peligroso. Se ha quedado una fina capa de hielo que se ha convertido en trampa mortal.

Camina  por donde veas que es más seguro, y evita, en la medida de lo posible, las horas de más baja temperatura, pronto por la mañana y al anochecer. Son los momentos en los que el trompazo está casi asegurado.

Ir bien equipado, ayuda.

Piensa además, que, aunque es cierto que la nevada nos da ganas de disfrutarla, de hacer fotos, y demás, estamos en una situación de emergencia.

Nuestros sanitarios necesitan sentirse apoyados. Que comprendamos su situación, su cansancio, entrega, agotamiento.

Por eso, porque somos solidarios, vamos a tener más cuidado con lo que hacemos, y evitar tener que ir a un centro hospitalario por una imprudencia, va a ser lo que vamos a regalar a nuestros enfermeros éstos días.

La solidaridad está en la calle, los vecinos se ayudan; y eso nos está acercando a los problemas de nuestra comunidad. Limpiar la nieve de las calles, de las entradas, ayudar los que tienen un coche adecuado a llegar a hospitales a enfermos o personal sanitario… es un orgullo para mí ver de qué manera se arrima el hombro cuando hace falta.

Que cada uno sea consciente de sus actos, apelamos a la responsabilidad, a la empatía, a la solidaridad.

Todos podemos colaborar, unos de manera más activa, otros, dejándonos ayudar por los demás.

El Centro Médico Healthing dispone de servicio de Traumatología, y un equipo de fisioterapeutas para hacer una buena recuperación.

Nuestros profesionales llegan a su puesto de trabajo a pesar de las dificultades, aquí estamos esperando poder ayudar.

Tengamos paciencia, seamos conscientes de la situación, y colaboremos entre todos para que Filomena sea en unos días solo un recuerdo y unas bonitas fotos.