Para invertir en prevención y en longevidad saludable lo primero es saber cómo estás. Hay cinco pruebas específicas orientadas a la salud preventiva. Cada prueba incluye una consulta con el especialista explicando los resultados y en la que se propone el programa a seguir. Después tú decides.
Healthing, perteneciente a David Lloyd Clubs es un centro Premium con gran experiencia en pruebas y programas de salud preventiva.
Si quieres más información acerca de las pruebas y los programas puedes solicitar una consulta informativa sin coste con nuestra directora médica.
1.- PRUEBA DE DISBIOSIS
En los últimos años los médicos ven cada vez más personas con problemas de salud que no consiguen resolver: “me han hecho un montón de pruebas y me dicen que no tengo nada” o “me han dicho que tengo X pero llevo muchos tratamientos diferentes y no estoy mejor”
Hablamos de dolores de cabeza, hinchazón y gases, alergias, problemas de piel, problemas articulares, enfermedades autoinmunes, ansiedad, falta de concentración, secuelas del covid-19 etc.
Y es que en muchas ocasiones, detrás de todo ello, causándolo o agravándolo, hay un desequilibrio de la flora intestinal, lo que ahora se conoce como microbiota.
Además de la digestión, en el intestino se producen otros interesantes procesos que dependen de esa microbiota: síntesis y absorción de vitaminas, eliminación de colesterol, cambios hormonales, cambios de sensibilidad a la insulina, fortalecimiento del sistema inmune… etc.
PARA QUE TODOS ESTOS PROCESOS FUNCIONEN CORRECTAMENTE HAY QUE TENER LA MICROBIOTA EN EQUILIBRIO.
¿Y cómo se consigue esto?
Para empezar hay que conocer las características del desequilibrio intestinal de cada persona, y a continuación plantear un tratamiento específico para cada caso: dieta personalizada, sales minerales, vitaminas, defensas específicas para el intestino, ácidos grasos, (aceites esenciales que muchas veces funcionan como verdaderos antibióticos naturales) y pro y prebióticos (los adecuados y en un orden de- terminado. ¡No vale cualquiera!).
El equilibrio o desequilibrio se revela mediante un análisis especial de heces, denominado disbiosis que es muchísimo más exhaustivo que los análisis de heces normales, y que revela si hay factores inflamatorios, parásitos, virus, ácidos grasos, sales biliares, metales pesados, minerales etc.

La microbiota comienza a considerarse un órgano más del cuerpo, todavía no muy conocido en algunas áreas de la medicina.
Por ejemplo: el intestino se considera el segundo cerebro.
De hecho hay más neuronas en el intestino que en toda la espina dorsal.
Es en el intestino donde se fabrican la mayoría de los “neurotransmisores”, moléculas que se ocupan de poner en comunicación unas neuronas con otras, haciendo posible el pensamiento, el razonamiento, la capacidad de concentración y el estado de ánimo.
Es por eso que el desequilibrio de la flora, puede llevar a problemas neurológicos: desde la falta de concentración hasta la enfermedad neurológica.
DEBERÍAMOS MANTENER EL EQUILIBRIO DE LA MICROBIOTA ANTES DE QUE LLEGUE A PRODUCIR PROBLEMAS EN NUESTRA SALUD. ¡Merece la pena!
Test de disbiosis + consulta explicativa y propuesta de programa: 435€+110€
2.- PRUEBA DE ESFUERZO CON ANÁLISIS DE GASES
La prueba de esfuerzo con análisis de gases nos permite conocer el funcionamiento del sistema cardio-pulmonar. El electrocardiograma habitual se realiza en reposo, tumbado y es semejante a una imagen estática. En la prueba de esfuerzo es dinámico y nos da mucha más y certera información.
En la prueba de esfuerzo se realiza un ejercicio, caminar, trotar, montar en bici desde el reposo a la máxima intensidad, de esta forma podemos valorar cómo se comporta el corazón y demás órganos cuando se hace ejercicio. Es importante para descartar alteraciones o definir molestias que pudieran preocuparnos.
Pero no solo buscamos detectar alteraciones, sino definir capacidades y límites que nos permitan diseñar los ritmos de entrenamiento y las frecuencias cardiacas más adecuadas para la eficacia del ejercicio aeróbico de cada persona y así poder de la manera adecuada esas sensaciones tan satisfactorias que general la liberación de endorfinas y el logro de retos.

LA PRUEBA DE ESFUERZO CON ANÁLISIS DE GASES NOS DA LA INFORMACION NECESARIA PARA MANTENER EQUILIBRA- DO NUESTRO SISTEMA CARDIO-PULMONAR.
En la prueba de esfuerzo con análisis de gases obtenemos además parámetros muy interesantes para mejorar la forma física, ya que se mide el VO2max o consumo máximo de oxígeno. El VO2max es la máxima capacidad para absorber, transportar y difundir el oxígeno en nuestro organismo, y cuanto más alto, mejor salud y rendimiento tendremos. Si es normal, nos indica que el pulmón, corazón, aparato locomotor y metabólico funcionan bien. Si tenemos sobrepeso, por ejemplo, llevamos una especie de mochila y el valor de VO2max será menor de lo debido.
Prueba de esfuerzo con análisis de gases + conclusiones: 120€
3.- PRUEBA DE SARCOPENIA
La sarcopenia es un síndrome clínico caracterizado por la pérdida gradual y generalizada de la masa, fuerza y rendimiento músculo-esquelético.
Se inicia entre la tercera y la cuarta década de la vida y se acelera con el transcurso de los años. Más allá de los 50 años se produce disminuciones anuales de la masa muscular de 1 al 2%, a partir de los 60 del 3%, llegando a los 80 años con una pérdida de hasta el 45%.
La causa principal es la inactividad física y el desuso muscular.
No hablamos solo de un tema estético y funcional. El músculo es un órgano endocrino. La actividad muscular es capaz de estimular la liberación de unas proteínas denominadas miocinas, las cuales indu- cen cambios tanto en el propio músculo como en equilibrio de otros muchos órganos y tejidos. También mejora la capacidad de aprendizaje y de memoria. Tiene un efecto antidepresivo y ansiolítico, a través de la mejora en el equilibrio de la dopamina y serotonina, logrando regular y normalizar los niveles de estos neurotransmisores.
Aumenta la neurogénesis (formación de nuevas neuronas), y a mayor cantidad de neuronas mejores pueden ser las opciones de conectividad entre ellas para que las funciones cognitivas se potencien.
Aumenta la velocidad de procesamiento de información, control y toma de decisiones, además de la mejora en las habilidades de atención. Hay estudios que han encontrado patrones específicos de actividad cerebral asociados con la actividad muscular. La zona afectada del cerebro era la corteza prefrontal, que se encuentra en la parte anterior del cerebro. Esta zona funciona en la resolución de problemas y pensamientos complejos, lo que puede explicar los mecanismos acerca de cómo la actividad muscular afecta a la capacidad de aprendizaje.

EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA BIEN DIRIGIDO ES MEDICINA.
Por tanto las principales consecuencias clínicas de la sarcopenia tienen relación con la independencia funcional, la formación de hueso, la tolerancia a la glucosa, el incremento del riesgo de enfermedades crónicas tales como osteoporosis y diabetes, así como de enfermedades cardiovasculares, autoinmunes, inflamatorias, cáncer, hígado graso etc.
En la prueba se evalúa la masa, el rendimiento muscular y la fuerza en diferentes partes del cuerpo, obteniendo información del estado respecto a la edad, el sexo, la altura y el peso. Esta prueba será la base de la propuesta de trabajo de ejercicio de fuerza que debe ser específico.
Prueba de sarcopenia + consulta explicativa y propuesta de programa: 120€
4.- ANALÍTICA PREVENTIVA DE LONGEVIDAD SALUDABLE
Hemos configurado una analítica en profundidad que nos permita una completa foto de tu estado de longevidad saludable. Lo que buscamos son los posibles desequilibrios que a la larga, de mantenerse podrían convertirse en patologías. Si los encontramos los corregimos con programas de cambios de hábitos de vida y suplementación, incluida la suplementación hormonal si fuera aconsejable. Las nuevas hormonas bioídenticas son inocuas y no producen efectos secundarios.
En la analítica estudiamos principalmente:
EL NIVEL HORMONAL
Es el medidor clave de la longevidad saludable y afecta a todo nuestro estado de bienestar incluyendo sexualidad, estrés y descanso. No olvidéis que a los 60 años tenemos aproximadamente la mitad de hormonas que a los 20.
DETERIORO TELOMEROS DE LOS GENES
Indicador de si la edad biológica coincide con la edad cronológica.
NIVEL VITALIDAD
Para identificar el nivel de vitalidad, además de las hormonas se estudia el nivel de vitaminas y el nivel de la coenzima Q10.
NIVEL SISTEMA INMUNE
Buscamos comprobar la capacidad del sistema inmune para defenderse por ejemplo de bacterias, virus y parásitos. Para ello se comprueba el Tipaje linfocitario, los niveles de selenio y zinc etc.
NIVEL TOXICIDAD
Buscamos conocer el nivel de metales que hay en tu organismo como una de las fuentes principales de tóxicos.
MARCADORES TUMORALES
Alteraciones que indiquen posibles tumoraciones.
PREVENCION CARDIOVASCULAR
Mediante identificación de Lípidos, hidratos, omegas etc. definimos el nivel de riesgo cardiovascular.

EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA BIEN DIRIGIDO ES MEDICINA.
NIVEL DE FUNCIONAMIENTO HEPATICO Y RENAL
El buen funcionamiento tanto del hígado, central de procesamiento de metabolitos del organismo, como del riñón, órgano de filtración y eliminación de residuos es fundamental.
La prueba incluye una consulta previa con el medico que en función del historial concretaría la analítica. Una vez obtenidos los resultados de la analítica, incluye una segunda consulta en la que se propongan los programas a seguir.
Consulta inicial, analítica y consulta final: 1.875€
5.- PRUEBA DE MENTALIDAD GANADORA
Para trabajar la salud preventiva, es esencial que tu mente envíe a tu cuerpo mensajes positivos y fortalecedores y no mensajes negativos y debilitantes. Aquello que imaginas se puede convertir en realidad. Cuando preparas tu mente, la entrenas para hacer lo que sabes que puedes hacer, cuando hay que hacerlo. Cuando tienes una Mentalidad Ganadora®, no te limitas a intentarlo, buscas como conseguirlo.
La Mentalidad Ganadora® es vital para alcanzar resultados y obtener lo que se desea. Pero ¿por qué es tan importante tener una Mentalidad Ganadora®? Básicamente, por dos razones:
1. Porque con una Mentalidad Ganadora®, es mucho más fácil confiar en ti mismo, creer en tus capacidades, y arriesgarte para luchar por conseguir tus objetivos. Quien no tiene una Mentalidad Ganadora® va a temer los resultados, a sentir ansiedad, fracaso anticipado, va a sabotear sus intentos de lograr el éxito.
2. Porque una Mentalidad Ganadora®, te permite detectar mejores oportunidades, actuar de forma proactiva y con foco, y por supuesto, inspirar a otros a seguirte y a apoyarte.
¿Qué aporta a una organización invertir en fomentar la Mentalidad Ganadora® en su equipo?

Todo está en tu mente y todo se define en la actitud que tienes ante los retos que se presentan.
La metodología Mentalidad Ganadora® aborda el entrenamiento mental de forma exclusiva según las características personales y los objetivos, para todas aquellas personas que quieran seguir evolucionando. Te da las herramientas para analizar con detenimiento dónde estás, hacia dónde vas y como conseguirlo.
EVALUACIÓN Y DESARROLLO
Porque conocerte es el principal motor para cambiar o mejorar.
Disponemos de herramientas confiables, validadas, y que aportan una Información sumamente valiosa para identificar las Características Claves de la Mentalidad Ganadora® en la Alta Dirección. Además, estas herramientas facilitan el máximo desarrollo del Talento en cada una de las capacidades necesarias para poseer una Mentalidad Ganadora® e implementarla en el resto del equipo.
LA PRUEBA DE LA MENTALIDAD GANADORA®
La herramienta MG 2.0 Evalúa el nivel de las 12 Características Básicas de Mentalidad Ganadora® en las personas. Se basa en la investigación realizada en Psicología del Alto Rendimiento, en la que se identificó las diferentes formas de ver el mundo y de actuar sobre él, de los Grandes Campeones:
1. Plano de acción de comportamientos y estrategias
El máximo rendimiento debe de tener un significado, no debe ser un fin en sí mismo, sino que debe servir para adquirir nuevas y mejores cualidades. Es, por tanto, un medio para un fin.
2. Orientación sensorial positiva
Se refiere al modo en el que todas nuestras experiencias y percepciones vienen filtradas e interpretadas.
3. Visión sensorial de oro
Imaginar con claros detalles sensoriales las metas que se han fijado antes de haberlas conseguido.
4. Uso positivo de la adrenalina
Gestión de la presión y la tensión en condiciones extremas.
5. Habilidad de desarrollar y ejecutar estrategias de prestación elevada
Autoconocimiento para escoger la mejor decisión en cada situación.
6. Estrategias para superar el temor reverencial
Estrategias para enfrentarse a rivales de nivel igual o superior.
7. Motivaciones primarias y secundarias
Impulso competitivo para conseguir los objetivos.
8. Dominio de las competencias profesionales
Una técnica correcta es una ventaja ganadora.
9. Prueba mental general
Plano de acción acerca de cómo será la ejecución óptima.
10. Capacidad de autosuperación
Proceso de búsqueda constante de mejora y de optimización de los propios recursos.
11. Gestión del fracaso
Transferir adecuadamente los aprendizajes en progresos.
12. Eliminación de las actitudes derrotistas
Perder todo aquello que impide ganar.
La prueba incluye una consulta posterior en la que se ofrecen los resultados y se propone un programa de mejora.
3 sesiones + consulta + informe final: 600€
O si prefieres llamarnos:(+34) 91 426 29 24