
Los pies son la base sobre la que recae el doble de nuestro peso. Origen de posibles lesiones, los pies merecen y necesitan ciertos cuidados. Te contamos alguna rutina esencial.
¿Por qué visitar al Podólogo?
Porque los pies soportan, y son eje de todo el peso corporal. Al caminar repartimos todo nuestro peso sobre cada uno de ellos, y los sometemos al peor trato.
Desde zapatos con hormas inadecuadas, tacones excesivamente altos, puntas demasiado estrechas, calcetines de materiales inapropiados, y demás torturas a nuestros pobrecitos pies.
Pues queremos ponernos a vuestros pies, para dar su tratamiento protagonista a tan importante extremidad, hoy nuestra estrella invitada es el Podólogo.
Visitar su consulta es obligado a partir… de cuando eres un bebé. La formación y correcto calzado de niños a edades tempranas es una medida preventiva fundamental.
Lo primero, el niño debe gatear, no forzarle a caminar hasta que no le llegue el momento, ya que eso le podría deformar las piernas.
Pero ya en edad adulta, una consulta al año, como revisión, se impone necesaria.
Caminamos (o deberíamos caminar) unos 10.000 pasos al día. Los pies se merecen unos cuidados mínimos:
Te proponemos unos consejos básicos;
- Hidratación. El momento de aplicar una crema específica es por la noche, ya que de día, si sudas y tienes una crema se produce un exceso de humedad que puede propiciar la aparición de hongos.
- Puedes aprovechar para hacer unos minutos de masaje en cada pie, que es relajante para la musculatura después del duro día.
- No utilices productos duros para los callos y durezas, puedes perjudicar más que ayudar a la salud de los pies.
- Las cremas deben ser específicas para los pies, ya que es una zona mucho más dura que la de otras zonas.
- Lava y seca a consciencia entre los dedos, para evitar los temidos hongos.
- El movimiento natural del pie, es el que ayuda a la correcta circulación de retorno. No dudes en quitarte los zapatos y caminar descalzo por casa.
- No abuses del esmalte de uñas, no las deja respirar. Córtalas con forma recta para evitar las dolorosas uñas incarnadas.
- Utiliza materiales naturales en los calcetines, como el algodón.
- El calzado debe ser el apropiado a tus pies, con un ancho adecuado y un tacón no superior a los tres centímetros.
- Si eres deportista, la elección de las zapatillas es muy importante. Nuestro podólogo Álvaro Porres te puede ayudar a seleccionar las más adecuadas. El estrés al que un deportista somete a sus pies dobla el de una persona normal.
- Los juanetes, callosidades, fascitis, y otras patologías del pie, pueden tener su origen en un calzado poco apropiado.
- En los espacios públicos, nunca te descalces, utiliza siempre chanclas.
A tus pies, les hace falta…
Un especial cuidado si tienes el problema de la sequedad cutánea.
Si te hidratas todas las noches, no será necesario, pero si ves que el talón está agrietado, e incluso llega a sangrar, después de lavarlos y secarlos con esmero, aplica una crema específica, y, te proponemos para mejorar la absorción del producto, envuelve en film transparente las zonas a tratar.
Este tratamiento aplicado durante dos o tres noches seguidas, conseguirá la hidratación que necesitas.
La piedra pómez se puede utilizar dos o tres veces a la semana, en movimientos circulares, teniendo en cuenta que es una ayuda, no un tratamiento, y que no se puede utilizar en más zonas.
Como la piedra es porosa, hay que lavarla adecuadamente después de cada uso, para evitar la proliferación de bacterias.
Lo más importante.
Lo dejamos para el final, pero es lo primero.
El podólogo va a evitar posibles lesiones en las piernas, columna vertebral y cadera si hace un estudio de tu pisada.
Cuando lo coges a tiempo, una plantilla personalizada o unos sencillos ejercicios pueden servir para corregir males mayores.
Igual que anualmente revisas anualmente tu salud dental, no dudes de visitar al podólogo. Tener una buena movilidad es incluso más importante a medida que vamos cumpliendo años. La salud se basa en el movimiento, y en la base están los pies.
Es una recomendación del Centro Médico Healthing.