Las propiedades del café son muchas, y beneficiosas para el que lo consume. La clave está en la moderación y en la calidad. Vamos a profundizar más en ese grano que forma parte de nuestra vida.

Propiedades del café

El olor a café recién hecho por las mañanas me gusta tanto que lo envasaría y lo iría inhalando a lo largo del día.

Si a eso le añades el de pan tostado, se acerca a la idea que pueda tener de lo que será el paraíso.

Además, tiene propiedades beneficiosas para la salud que a lo mejor te sorprenden:

  • Tienen una acción vasoconstrictora, ayuda a calmar los dolores de cabeza.
  • Antinflamatoria, reduce los dolores de cuello y hombros, antes de sentarte a pasar largas horas delante del ordenador.
  • Reduce la carga muscular
  • Mejora la memoria a corto plazo. Si tomas una taza de café por la mañana, retendrás mejor la información que si no lo haces.
  • Lucha contra el Alzheimer, es recomendado para personas con deterioro cognitivo.
  • Es un antidepresivo
  • Acelera el metabolismo, ayuda a perder peso.
  • Mejora el rendimiento deportivo.
  • Rico en antioxidantes, previene el envejecimiento prematuro.

No todos los cafés son iguales

Por más fan que sea del café, no todos son buenos; o mejor dicho, no todos están bien tratados.

Hay unos 300 tipos de granos de café, (existen alrededor de 3000 tipos de té). El arte está no solo en conseguir el mejor fruto, sino el secreto está en el proceso de tostarlo.

El café crudo no tiene aroma, ni brillo. Sus propiedades emergen con el proceso del tueste.

  • Tostar poco, lo que va a conseguir un café con más cafeína. Su color es claro, es más ácido, y el grano no brilla, ya que conserva en su interior el aceite.
  • Tueste medio, adquiere un color más oscuro. Es más caramelizado y el grano más brillante.
  • Tueste oscuro, aunque parezca contradictorio, es el que, aunque su color sea más profundo, la carga de cafeína es menor.

Es importante saber que cuando se muele el grano, las características del café disminuyen. Por eso, si lo compras molido, es importante mantenerlo bien cerrado para evitar su degradación.

Natural, mezcla y torrefacto

Optamos por el primero, natural. El torrefacto es matar al buen café. Es una costumbre que se adquirió después de la guerra, para economizar y sacar mayor rendimiento a los granos.

El sistema del torrefacto es añadir azúcar al grano antes del tostado, consiguiendo así más caramelo. Muchos se acostumbran al sabor característico y es lo que les gusta; aunque para poder consumir éste café necesites añadir leche y varios terrones de azúcar.

Es importante la calidad. Renuncia al torrefacto y disfruta del café natural, al que apenas le hace falta nada porque su aroma y sabor hablan por sí solos.

Contraindicaciones del café.

Muchos médicos prefieren que no consumas café.

Esto es debido a que puede dañar la mucosa gástrica, sobre todo si el café no está bien hecho, o abusamos de él.

También, en exceso puede desmineralizar, debilitando los huesos.

Estresa las glándulas suprarrenales, llegando a sentir nerviosismo mezclado con cansancio, insomnio y agotamiento psíquico.

El uso masivo de pesticidas puede pasarnos factura a la hora de su consumo.

Acidifica el organismo; y sabemos que el exceso de acidificación no es bueno. A eso, si le añadimos leche y azúcar, lo convertimos en una bomba ácida.

Recomendaciones Healthing

Si te gusta el café, disfrútalo. Con moderación, y buscando calidad. Si tienes hipertensión, padeces insomnio, o  ante cualquier duda, consulta con tu médico.

No tenemos que dejar de tomar todo lo que nos gusta; sino tener el sentido común de saber cuándo y cuánto,  para que los alimentos sean nuestra medicina, y aprovecharnos de sus propiedades benefactoras.

Atención con el descafeinado; para  hacer éste proceso, se utilizan químicos que son los mismos que sirven para hacer limpiezas en seco o limpiar metales.

Café o té

Las dos infusiones tienen propiedades benéficas.

El café tiene un efecto más inmediato, pero su duración es menor. El té sin embargo es en principio más suave, y el efecto “energía” más sostenido en el tiempo.

El té es la bebida más consumida en el mundo, por encima del café.

Si buscas hacer un descanso de café, el té es una buena opción; sobre todo si te vas al té Matcha, o al verde; obtendrás ese empujón que necesitas para arrancar el día, pero con menos carga de cafeína.