César Montiel, especialista en Medicina del Deporte, nos cuenta con entusiasmo cómo en el Centro Médico Healthing, se ha podido reabrir la sala para hacer pruebas de esfuerzo a nuestros deportistas. Enamorado de su profesión, confiesa que no comprende por que no se requiere de manera obligatoria en algunos deportes.

Cesar Montiel, experto en Medicina del Deporte

Nos sentamos en una terraza de Reebok Club La Finca, aprovechando el sol del otoño, para hablar un poco sobre la reapertura de las Pruebas de Esfuerzo.

César, Médico del Deporte,  me cuenta cómo llegó a la elección de ésta especialidad en la rama de la medicina.

“Se unieron los elementos. Cuando llegué a España yo tenía claro que quería  ejercer  como especialista. Me metí al MIR a hacer la prueba y una de las opciones que había era Medicina del Deporte.

Como yo había practicado deporte de élite como Béisbol o Softball, decidí tomar ésta opción, por lo que estuve tres años en la Universidad Complutense haciendo la especialidad,  y es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.”

César Montiel forma parte de nuestro equipo, en el Centro Médico Healthing, como médico especializado en medicina del deporte, donde pasa consulta en La Finca, Somosaguas.

Estamos orgullosos de contar con especialistas como Cesar, por que contagia su entusiasmo por el deporte, y nos sentimos seguros de su gran  profesionalidad.

La prueba de esfuerzo

El Centro Médico Healthing es consciente de la vital importancia de ofrecer estas pruebas a sus clientes, y por ello, no hemos parado hasta encontrar la forma de volver a ofrecer este servicio, con toda seguridad, a nuestros deportistas.

“Muchas personas ni saben que existen. Otras, piensan que es algo que solo los deportistas de élite deben hacer.

Sin embargo, todos deberíamos, sobre todo a partir de los 40 años, hacer una Prueba de Esfuerzo.” Nos dice César.

Ponemos esa edad como referencia, porque nos encontramos a muchos deportistas que, sin saber a ciencia cierta cómo es su condición física, se lanzan a hacer maratones o ejercicios de larga duración muy exigentes que ponen a prueba su capacidad cardio-respiratoria.

“Durante el confinamiento, al cambiar nuestras rutinas, también ha podido cambiar nuestra forma física, variando los umbrales de nuestra capacidad cardiaca.” Comenta César.

Las personas que vienen a Reebok buscan hacer deporte, ejercicio, ponerse en forma, pero con seguridad; porque lo que distingue nuestro Centro es nuestra vocación por ayudar a nuestros clientes a sacar el máximo partido de sus entrenamientos, sin poner en peligro la salud.

El Centro Médico Healthing, en la Finca, ha reabierto las  de Pruebas de Esfuerzo.

No ha sido fácil. El Covid 19 ha mantenido cerrada la sala donde se practicaba la prueba, ya que se consideraba peligrosa en la propagación del virus del Covid 19.

Pero hemos tomado las medidas necesarias para que te sientas seguro. Se han instalado las máquinas y el material necesario en una sala abierta al aire del campo, se pide una prueba PCR de las últimas 24 o 48 horas, o en el caso de que no lo tengas, se practica un Test de Antígenos, que en 15 minutos, te dan el resultado.

La higienización de los instrumentos y de la sala donde se practica, es minuciosa, dejando tiempo suficiente entre paciente y paciente para realizar un minucioso proceso de limpieza.

¿A quién se le recomienda una Prueba de Esfuerzo?

A cualquier persona, sin importar ni la edad ni el deporte que estén practicando. Es una prueba sencilla, por la que comprobamos de qué manera reacciona nuestro corazón ante el esfuerzo.

Así, se puede prevenir y localizar problemas que en descanso sería imposible de diagnosticar.

Es por ello que todas las personas son buenas candidatas para practicar ésta prueba, sin límites;  pero de manera obligada, los deportistas  de élite, los que hagan esfuerzos que lleven al cuerpo a su máxima resistencia, y en general, todos los que quieran conocer mejor sus propias capacidades.

Los resultados te darán información  necesaria para hacer deporte seguro.

“Una prueba de esfuerzo debería ser un requerimiento básico al inscribirse en cualquier maratón, club de fútbol, vuelta ciclista, o cualquier actividad que requiera conocer de qué manera va a comportarse nuestro organismo frente a un esfuerzo más o menos prolongado”

En nuestro Centro Médico lo practicamos desde hace muchos años, dirigidos por la Doctora María Jesús Núñez, apoyando siempre desde la seguridad a los deportistas que vienen a nuestro Centro.