
La Hipertensión Arterial es una patología frecuente, y es peligrosa, llevando a los que la padecen, incluso a la muerte. Vamos a descubrir algún truco para controlarla.
La Hipertensión Arterial
Es una patología común, fácil de diagnosticar, y con un tratamiento eficaz. Muchas veces, los fármacos son ineludibles, sin embargo, otras, podemos controlar la Tensión Arterial con unos hábitos que os vamos a recomendar.
De todos es sabido que las tres reglas para mantener la tensión en sus niveles óptimos radican en evitar la sal, adelgazar, hacer ejercicio, descansar.
Pero vamos a recomendaros algo más, que os puede venir bien, si lo sabéis ya, pues nada, pero si no; tenlo muy en cuenta.
- El estrés aumenta la Tensión Arterial.
Esto se debe a que el cortisol, que es la hormona del estrés, se incrementa en nuestra sangre para hacer frente a ese peligro, real o imaginario, al que nos estamos sintiendo sometidos.
Esta hormona tiene efectos vasoconstrictores, por lo que aumenta automáticamente la presión arterial.
Por lo que recomendamos lo primero ser conscientes de nuestro nivel de estrés, aprender a gestionarlo, mediante ejercicio, yoga, meditación… o lo que a cada uno le vaya mejor.
Lo segundo, no incrementes el estrés tomando bebidas excitantes, como el café. Es frecuente que la sensación de fatiga que nos da el estrés nos lleve a intentar encontrar la energía que nos falta en el café o las colas, pero eso solo nos lleva a empeorar la situación.
Si no puedes evitar el café, tómalo descafeinado.
No se puede disfrazar el síntoma del estrés con bebidas excitantes.
- Sé que no es fácil, pero… trabaja menos.
Tener una agenda menos apretada favorece la tensión. Una semana más relajada, nos va a sentar bien a la salud. Tenlo en cuenta.
- Evita el sedentarismo
Trabajando en casa, es fácil que pases horas muertas en el ordenador sin apenas darte cuenta.
Evítalo.
Cada media hora, levántate, muévete, y haz ejercicio diario. Caminar, correr, un deporte, lo que sea más de tu gusto. Pero es imprescindible, para devolver las hormonas a un mejor equilibrio, para perder peso, y para evitar la subida de la tensión arterial.
- Los ronquidos
Las personas que roncan tienen más propensión a la hipertensión. Por lo que te recomendamos tomarte el sueño en serio, y si eres de los que no dejan dormir al vecino, busca formas de evitarlo.
- Los lácteos
Los productos derivados de la leche pueden ser tus aliados para bajar ligeramente la tensión, se piensa que es por su contenido en probióticos.
- El alcohol
Las bebidas alcohólicas suben la tensión arterial. Hay que evitar tomarlas. Ni siquiera un vaso de vino ni una cerveza.
No pienses que una copa no es perjudicial, sino todo lo contrario. No es cierto, las bebidas alcohólicas elevan la tensión arterial, ya que producen vasoconstricción en las paredes arteriales.
- Mima tu alimentación
Sigue una dieta rica en frutas y verduras, legumbres y lácteos bajos en grasa. Carne magra y poca sal.
Busca para darle sabor a tus platos, o una sal de más calidad, como la Rosa del Himalaya, ya que su efecto es mucho más saludable para el cuerpo.
El chocolate negro, puede ser tu capricho diario, un trocito pequeño, ya que es rico en flavonoides, que favorecen la circulación sanguínea y son vasodilatadores.
Si no nos cuidamos nosotros…
¿Quién nos va a cuidar? Asegúrate de que no padeces Hipertensión Arterial. Muchas veces, aunque parezca mentira, encontramos personas que no saben que la padecen, y por lo tanto, no actúan en consecuencia.
Y ponte a ello, mímate, no pienses que lo malo les pasa a los demás y que tú eres inmune a todos los males.
Si padeces Hipertensión Arterial, se puede tratar, cuidar, y lo más importante, lo que debes hacer es controlarla.
Sabemos que hoy sólo pensamos en la pandemia, pero no olvidemos otras patologías comunes, que nos pueden causar mucho perjuicio si no la mantenemos a raya.
El Centro Médico Healthing está preparado para asesorarte, y hacer un plan de salud para éste año que está todavía en sus inicios.