La diabetes te hace vulnerable. Te damos unas pautas a seguir, y unos consejos para que controles, siempre de la mano de los profesionales cualificados, ésta patología.

La diabetes.

Es una enfermedad en la que hay un exceso de glucosa en sangre. Se puede dar por dos motivos, el primero, la diabetes tipo 1, el organismo no genera insulina, que es la encargada de conducir la glucosa dentro de la célula.

El segundo, diabetes tipo 2, y el más común, el cuerpo no genera suficiente insulina, o no la utiliza de la manera que debe, conduciendo a un exceso de azúcar en sangre.

Las consecuencias de este alto nivel de glucosa en el torrente sanguíneo  pueden ser devastadoras, los ojos, los nervios, los riñones, las neuronas, el corazón, todo el sistema cardiovascular se puede ver seriamente afectado. La genética tiene un papel importante, así como si eres de Alaska, afroamericano, hispano, asiático, latino; tienes más tendencia a padecer la enfermedad.

Pero es la alimentación el estilo de vida, el que te pone en el peor pronóstico.

Los síntomas

  • Aumento de la sensación de sed, y micción.
  • Hormigueo de pies y manos
  • Fatiga
  • Aumento de hambre
  • Pérdida de peso
  • Visión borrosa
  • Encías inflamadas
  • Heridas que no terminan de cicatrizar.

La pre-diabetes

Lo difícil de conseguir localizar ésta dolencia  es que pocos se diagnostican. Pero ahora es el momento en el que puedes hacer algo para revertir la enfermedad.

Hacer un control del azúcar en sangre no es complicado, te animo a que no lo dejes pasar.

Estamos en el último aviso para reconducir hábitos perjudiciales para nuestra salud, ya que si modificamos nuestras rutinas, podemos evitar llegar a desarrollar la enfermedad.

Pues pongámonos a ello, corrigiendo el sedentarismo con ejercicio, una dieta desequilibrada por otra inteligente, y un cuidado de nuestro estado anímico.

El control de peso

La obesidad está directamente asociada a problemas de glucemia. Lo primero que debes considerar es bajar el peso sobrante, solo esto va a reducir el peligro de padecer diabetes.

El Índice de Masa Corporal tiene algo que decir en cuanto a ésta patología, porque se asocia un mayor peligro de problemas microvasculares (de las pequeñas venas y capilares) así como macrovasculares (grandes venas y arterias).

También se asocia a ACV, (Ictus).

Lo que supone que si bajamos de peso, mejoramos los parámetros lipídicos, el índice glucémico y la tensión arterial, reduciendo el riesgo de padecer problemas graves.

Consejos dietéticos

Siendo la alimentación tan importante para prevenir y tratar la diabetes, recomendamos tomar proteínas de huevos, carne, frutos secos y cereales, ya que ayudan a no perder masa muscular y son alimentos saciantes.

Los lípidos de las grasas de los pescados azules, lácteos, semillas, aceite, si los mezclamos con hidratos de carbono completos, van a producir una lenta absorción, consiguiendo disminuir o controlar el índice glucémico.

Los hidratos de carbono pueden consumirse, solo que con precaución y preferentemente integrales.

Es importante la calidad de los alimentos que comamos, tanto o más que la cantidad.

Acude al Centro Médico Healthing, para programar una alimentación adecuada para ti.

El cuidado de la boca

La salud dental es muy importante. Una boca con problemas de sangrado de encías, pérdida de dientes, puede desencadenar  la diabetes.

Hay estudios que relacionan la inflamación de las encías, periodontitis, con una subida de los bio marcadores de la inflamación del cuerpo, lo que lleva a un peor funcionamiento, entre otras cosas, de la insulina, pudiendo desencadenar un estado diabético.

Por lo que se recomienda lavarse tres veces al día los dientes, y mantener la boca limpia y sana.

El ejercicio

No hay salud sin ejercicio.

  • Controla los niveles de glucosa en sangre.
  • Aumenta la sensibilidad a la insulina.
  • Equilibra los perfiles lipídicos.
  • Baja la presión arterial.
  • Reduce la grasa, ayuda a bajar peso.
  • Disminuye la ansiedad, el estrés.
  • Sube la autoestima.
  • Mejora la función cardiovascular.

Para cualquier Test, análisis, o consejos referentes a la salud nutricional, como del deporte, no dudes en ponerte en contacto con nuestro Centro Médico Healthing.