
Arrastramos efectos secundarios debidos a el consumo de medicamentos, secuelas que pueden trastornar nuestra salud gravemente. Apoyemos de manera positiva nuestra salud.
Los efectos secundarios
En los medicamentos, da hasta miedo ver en el prospecto la cantidad de efectos secundarios que tiene cada pastilla. Aun así, cuando son necesarios, y si están prescritos por un facultativo, son imprescindibles para recuperar la salud.
Efectos secundarios son los no deseados y nocivos que se causan por la ingesta de una medicación.
Como anécdota, podemos contar que en ocasiones, se ha descubierto por los efectos secundarios, propiedades de los principios activos que se estaban trabajando para curar otra patología.
Es que los medicamentos que salen al mercado, necesitan ser investigados para averiguar los posibles efectos adversos, y su eficacia, en los pacientes. Cuantas más personas tomen un compuesto en particular, más seguro se vuelve; porque mejor conocemos el efecto que produce en una mayoría.
Cada vez hay más control, y se dispensan en las farmacias menos medicinas sin prescripción médica. Esto se debe a que muchos se auto-prescriben, sin tener en cuenta que la medicación no es inocua, y su mal uso tiene efectos secundarios en ocasiones severos.
Pero, qué debemos hacer
Lo primero es nunca tomar un medicamento porque alguien nos lo ha recomendado, ni siquiera un suplemento.
Los suplementos, aunque su origen sea natural, hacen efecto, y, por lo tanto, tienen peligro tanto de interacción con otros medicamentos como de producir efectos secundarios que no buscamos.
Por lo tanto, siempre ir de la mano de un terapeuta o médico facultado para firmar una prescripción sabiendo muy bien lo que hace.
También, debemos contarle qué síntomas estamos notando, no omitir nada ni hacernos los duros, ya que cuanta más información demos, mejor sabrá nuestro médico nuestra forma de reaccionar ante el tratamiento.
Mareos, malestar, fatiga, dolores musculares, de cabeza, estomacales, depresión, insomnio, estreñimiento o diarrea son algunos de los síntomas que podemos tener.
No es algo a lo que tengamos que quitarle importancia, los efectos secundarios de los medicamentos son la causa de más muertes de lo que nos podemos imaginar.
Por lo tanto, la medicación está hecha para los momentos en los que los necesitamos. Las personas medicadas a largo plazo, deben estar acudiendo a consulta para controlar si las dosis hay que cambiarlas, si el tratamiento es adecuado, o si todo está bien.
El cuerpo es sabio
Y tiene maneras de eliminar los tóxicos, también de los medicamentos, que ingerimos.
Pero claro, no debemos cargar al organismo de sustancias ajenas a él. Porque se puede saturar, sobre todo, cuando vamos cumpliendo cierta edad.
Si estás tomando medicinas, sé consciente de ello, sigue bien las indicaciones, no menosprecies las interacciones y colabora de manera positiva en la curación de tu cuerpo.
El Covid 19
Nos preocupan las secuelas del tratamiento del Covid 19. La enfermedad te deja exhausto, y la recuperación es lenta y fatigosa.
Muchos pasan la enfermedad sin apenas síntomas, otros pasan meses arrastrando sus devastadores efectos y les cuesta más eliminar los vestigios de la enfermedad.
Lo que aconsejamos desde nuestro Centro Médico Healthing es intentar estar fuertes. Para que nuestro organismo tenga más capacidad a la hora de vencer al Covid 19.
El cuerpo en forma, la mente equilibrada, y una buena alimentación, son armas de capital importancia para resistir éstos, esperamos, últimos meses de pandemia.
También puedes aprovechar para dejar de fumar. Los pulmones deben recuperar su capacidad, el tabaco está más que demostrado que en los casos de infección es más letal de lo que nos gustaría. Por lo tanto, es el momento de parar.
Puedes recuperar el peso adecuado, eliminando esos kilos de sobra. La obesidad te hace vulnerable. Ahora, es el mejor momento para tomarte la alimentación equilibrada en serio.
Y el descanso. No menosprecies el valor para la salud que tiene estar descansado. Pocas cosas desgastan más, y te hacen más vulnerable, que cuando no has tenido un sueño reparador.
En conclusión
Puede que seas uno de los contagiados. Protege lo más posible tus puntos débiles; ahora estás a tiempo de recapacitar sobre tus rutinas, y pasar por ésta prueba airoso.
Colabora con los demás para despertar consciencia, solidaridad y cooperación, para que todos juntos acabemos con irresponsabilidades y nos ayudemos como una gran familia.