Las canas son producto de la propia vida, pero, ¿Por qué aparecen? Por diversas causas, que iremos analizando en éste artículo.

La aparición de las canas

De manera imprevista, de pronto te miras en el espejo y descubres un pelo diferente, como más rígido, desafiante, y sin color: le tienes que dar la bienvenida al mundo de las canas.

A veces, aparece a edades muy tempranas, otras, cerca de la edad de la jubilación. Genética, nutrición, enfermedades, y estrés, están por detrás de las primeras canas.

En los hombres estéticamente es más llevadero, incluso atractivo que en las mujeres. No sé si será por un concepto algo machista de la estética, hoy hay una tendencia de las mujeres es  a no teñirse el cabello, y encontrar en el color blanco una nueva estética.

Pero si lo que pretendemos es retrasar su aparición, vamos a analizar de qué manera deberíamos actuar.

¿Por qué aparecen? Sabemos que están muy ligadas a situaciones estresantes, a la oxidación, al estrés crónico.

El color del pelo lo dan los melanocitos, que encontramos en el folículo piloso. Las células madre de éstos, son los que determinan si vamos a ser rubios morenos o pelirrojos.

Si su capacidad, o número, disminuyen a causa del envejecimiento, aparece un tono grisáceo, preludio del color completamente blanco.

Dicen los historiadores que la reina de Francia, Maria Antonieta, la víspera de ser decapitada, amaneció con todo el cabello cano.

Los melanocitos y la noradrenalina

En respuesta al estrés, el cabello pierde pigmentación y se vuelve gris. Los melanocitos tienen receptores sensibles a la noradrenalina.

Por lo que vemos que hay una reacción directa con el estrés. Las células madre de los melanocitos se van fuera de los folículos pilosos, por lo que la función de la pigmentación del pelo se abandona.

El pelo crece dos pulgadas al mes. Se pasa por  tres ciclos, donde los melanocitos son más activos en la de crecimiento, pero la noradrenalina actúa en cualquiera de las fases:

  • Anágena, o de crecimiento. Hay una actividad intensa, el folículo esta pigmentado. La duración de esta fase puede durar hasta seis años. De todo el cuero cabelludo, en la persona promedio, cerca del 90% está en esta fase en cualquier momento.
  • Catágena, disminuye el pigmento en la base del folículo y la actividad de crecimiento. Un 1% del cuero cabelludo se encuentra en una persona en ésta fase de promedio.
  • Telógena, fase de inactividad, en la que el cabello se desprende y cae. 9% de la masa capilar está en esta fase en cualquier momento. Un nuevo cabello crece en éste folículo y forzará el crecimiento para reiniciar el ciclo.

Qué factores influyen en la aparición de las canas

Los melanocitos están sujetos a un reloj biológico. La genética juega un importante papel.

Otras causas influyen también en el desarrollo de las canas, como el tabaco. Esto es causado por los radicales libres, el estrés oxidativo.

El peróxido de hidrógeno que aumenta con la edad, también induce al estrés oxidativo.

Algunas enfermedades también influyen en la velocidad de la pérdida de pigmentación en el cabello. La deficiencia de vitamina B12, entre ellas. Neurofibromatosis, problemas tiroideos, vitíligo, alopecia areata y esclerosis tuberosa, también son condiciones que aceleran la falta de pigmentación.

La suplementación, ¿Ayuda?

El pelo necesita queratina, colágeno y elastina. También es adecuado un suplemento de vitamina B.

Los problemas intrínsecos como los procesos que afectan los niveles de proteínas, hormonas, y azúcar en sangre, juegan un papel.

Desde el punto de vista extrínseco, la excesiva exposición al sol, la contaminación ambiental y el tabaquismo, afectan negativamente.

La alimentación anti inflamatoria, ayuda a proteger el cabello, las uñas y la piel. Recordemos que los tintes, las cremas y otras soluciones superficiales, solo solucionan a corto plazo el problema.

Estrategias.

El cabello nos importa. Le dedicamos tiempo, lavarlo, secarlo, peinarlo. La apariencia que tiene es importante como estética y como señal de nuestra salud interior.

El estrés es un enemigo a vencer. Pues tomemos cartas en el asunto, y combatamos éste punto con ejercicio y Mindfulnes. También conseguiremos proteger el corazón y controlar el peso.

Meditación, técnicas de respiración y música. Disminuir los niveles de estrés con rapidez aumenta la resistencia y disminuye los perjuicios que causan en la salud.

Si optas por teñirte, utiliza productos que sean lo más naturales posible, podemos recomendar el aceite de coco para mejorar la salud del cabello. Elige productos no agresivos, naturales.