La piel y la infección por coronavirus están relacionados. Observa síntomas que a lo mejor no habías notado, y llega a un buen diagnóstico.

La piel y la infección de Coronavirus: si, hay relación.

Muchas personas son asintomáticas, quiero decir, no tienen tos, ni fiebre, ni pierden el sentido del gusto y del olfato.

Son quizá las más peligrosas, ya que transmiten la enfermedad de manera inconsciente pero implacable.

Sin sentirse mal, no acuden a hacerse ningún test, y viven sus vidas de manera rutinaria.

Por eso, buscamos algún otro posible signo de que el virus está ahí, aunque manifestándose de otra manera.

Y ese testigo lo encontramos en la piel.

La piel recubre todo el organismo, es el órgano de mayor tamaño del cuerpo, y es espejo de lo que nos sucede en el interior.

Por supuesto, también tiene un importante papel defensivo. Pero vamos a observar en éstos tiempos de Covid, si nos tiene algo que decir con respecto al virus.

Buscando pistas

  • Sabemos que al virus le gusta la piel, pero el alcohol le mata de manera muy eficaz. Su esperanza de vida está entre las 9 y las 11 horas, antes de infectar al huésped.
  • Un síntoma de haber padecido Covid es la alopecia. Ésta aparece no inmediatamente, pero sí a los tres o cuatro meses de haberla padecido. La buena noticia, es que es reversible; cuando recuperas la salud el pelo crece de nuevo.
  • A veces, el virus se manifiesta produciendo pequeñas ampollas en la piel, tipo varicela, incluso aftas y herpes labiales. Estate atento a estas pequeñas erupciones, que pueden ser el único síntoma que tengas de la infección.
  • Pueden aparecer pequeños hematomas, muestra de pequeñas obstrucciones en el flujo sanguíneo, producido por micro trombos; causados por el Covid 19.
  • Los dedos de los pies pueden presentar unas rojeces, parecidas a los sabañones, pero que están causadas por la infección. También, éste síntoma se relaciona con el sedentarismo producido por el confinamiento.

Por lo tanto, para evitarlo, recuerda, el ejercicio es importante. También, la alimentación equilibrada.

  • Eccemas, picores, dermatitis seborreica, psoriasis, erupciones cutáneas, pueden significar infección por Covid 19.
  • A algunas personas el uso de la mascarilla durante la jornada les produce irritación, incluso granitos de acné. No quiere decir que por ello vayan a ser positivos en el Test de antígenos, pero te invitamos a no pasar por alto manifestaciones cutáneas que sí puedan significar infección.
  • Por ello, ante la duda, consulta a tu médico, y hazte un Test. Recuerda que si no lo haces, pones de manera involuntaria en peligro a todo tu grupo de amigos, familia, colegas de trabajo, y a todos con los que puedas haber tenido contacto.

Por ello, recomendamos

La única manera de parar la expansión del virus es ir acotando sistemáticamente su propagación.

Cada uno debemos colaborar de la manera que podamos. Con un comportamiento responsable, y poniendo las bases necesarias para evitar la propagación.

Los Test son una herramienta indispensable, pero, los asintomáticos son los más proclives a no hacerse el test, y a propagar la enfermedad y todo lo que ello conlleva.

Es por eso que además de todas las medidas que todos debemos adoptar, observemos nuestra piel, y relacionemos los signos que hemos mencionado para estar al tanto de si podemos ser o no transmisores de la pandemia de manera no intencionada por no tener los síntomas respiratorios clásicos.

Insistimos una vez más en la importancia de la responsabilidad de todos. Solo así, podemos vencer ésta segunda ola.

Es un consejo del Centro Médico Healthing.