Utilizamos el Redcord para solucionar diversos casos de pacientes con distinta patología, con un resultado satisfactorio.

El Redcord, un recién descubierto método para hacer evaluaciones y ejercicio en el Centro Médico Healthing, es un gran desconocido que queremos acercar a tí.

REDCORD
Gema San José, haciendo una sesión de Redcord

¿Qué es Redcord® Neurac?

“Método de evaluación y tratamiento que a través de altos niveles de estimulación neuromuscular pretende restablecer los patrones de movimiento funcional”

El cerebro recibe señales a través de la médula y en función de esa información recibida ajusta y equilibra la acción muscular y articular más conveniente.

En algunos casos esa información puede estar “distorsionada” (generalmente por el dolor) y hace que alteremos y modifiquemos la manera de movernos correctamente.

  • Evaluamos con unos test estandarizados que nos localizan los puntos débiles que provocan que la señal se distorsione.

Hacemos una valoración de los desequilibrios de las cadenas biomecánicas, Test de cadenas musculares, y Test de control motor, localizando debilidades.

  • Activamos las zonas que no trabajan correctamente y así corregimos las disfunciones modificando el dolor, movimiento y postura

Indicaciones Redcord

  • Problemas  Lumbares: Hernias, protusiones, lumbalgias, ciáticas, cirugías…
  • Patología Cervical: Cervicalgias, Hernias, cervicobraquialgias, vértigos, cefaleas…
  • Escoliosis
  • Alteraciones de manguito de rotadores e inestabilidad de cintura escapular.
  • Lesiones y cirugías de cadera y rodilla.
  • Lesiones musculares recurrentes en deportistas.

Como se trabaja en el Redcord

  1. Trabajo en suspensión (suspensión training)

Mediante un sistema de poleas se desgravita al paciente en mayor o menor medida, en función de su capacidad, para realizar movimientos correctos y/o reestablecer el control motor, sólo con el peso de su cuerpo.

Además te permite aplicar la asistencia que sea necesaria para llevar a cabo los ejercicios con el máximo reclutamiento muscular pero el mínimo esfuerzo sin dolor.

  1. Trabajo en cadena cinética cerrada

Se realizan ejercicios soportando el peso del cuerpo.

Es más beneficiosa por ser más funcional, menos lesiva; produce mayor estímulo de los receptores articulares.

Implica estabilidad central (core) y coordinación intermuscular a través de las cadenas musculares y facilita la contracción de los antagonistas.

¿Porque los pacientes eligen Redcord frente a otros tipos de entrenamiento?

Pedro Calderón nos cuenta su experiencia en el Centro Médico Healthing, con el Redcord.

Entre muchas razones, la principal es que es un ejercicio que realmente mejora la sintomatología dolorosa de los pacientes, especialmente aquella relacionada con problemas de columna.

Tiene una importante evidencia científica que respalda este tipo de entrenamiento frente a otros. Por lo que te sientes muy cómodo y seguro a la hora de utilizarlo.

Está indicada para todo tipo de pacientes independientemente de su edad, condición física, etc.

Permite adaptar el ejercicio a los pacientes de forma personalizada incorporando la ayuda de gomas elásticas para que la ejecución del ejercicio sea la adecuada, libre de dolor y evitando gestos compensatorios.

Desde la primera sesión el paciente puede notar cambios en su cuerpo, disminución de su dolor e incluso mejora de su postura.

Es un tipo de entrenamiento diferente, divertido y eficaz.