Sedentarismo; la nueva epidemia
- Posted 3 años ago
El sedentarismo es la nueva epidemia de nuestra sociedad, se extiende inexorable y ataca sobre todo a nuestro mayor bien; los niños.
El sedentarismo es la nueva epidemia de nuestra sociedad, se extiende inexorable y ataca sobre todo a nuestro mayor bien; los niños.
César Montiel, especialista en Medicina del Deporte, nos cuenta con entusiasmo cómo en el Centro Médico Healthing, se ha podido reabrir la sala para hacer pruebas de esfuerzo a nuestros deportistas. Enamorado de su profesión, confiesa que no comprende por que no se requiere de manera obligatoria en algunos deportes.
Hacer ejercicios de alta intensidad con mascarilla es pesado, pero es importante estar lo más protegidos que podamos. ¿Es necesario? ¿Qué mascarilla elegir?
La clave está en saber respirar, en adquirir consciencia de cómo lo hacemos, y hacer unos simples ejercicios que nos van a ayudar a mejorar la técnica.
Correr a partir de los 50 años es perfectamente saludable, pero debemos conocer nuestros cambios físicos, y adaptarnos a ellos.
Estamos a las puertas del verano, y para más inri, saliendo tímidamente a la calle sin atrevernos, y con razón, a mucha actividad fuera de casa. Estamos a tiempo para ponernos en marcha.
Volver a entrenar es lo que necesitamos, pero hagámoslo con cautela, evitando lesionarnos. Hemos estado tiempo sin hacer ejercicio, aquí van nuestras recomendaciones.
La mascarilla nos protege Ahora que podemos salir, no nos relajemos con las medidas de protección. Veamos cual es la más adecuada a nuestro ejercicio.
El ejercicio a partir de cierta hora está autorizado, pero nadie ha prohibido al polen seguir haciendo su trabajo, produciendo alergias, y problemas respiratorios a los deportistas. Maria Jesús Nuñez, Directora Deportiva del Centro Médico Healthing, nos da consejos.
Los antinutrientes son las sustancias que de alguna manera perjudican el rendimiento de los deportistas. Vamos a desenmascararlos.